10/25/2015

Como Alcanzar La Salvación

Luc. 3:23 “ Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí,” Y a lo largo de su ministerio como de tres anos, enseno como alcanzar la salvación, después de su bautismo (Mat. 3:13-17), Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto y fue tentado por el Diablo (Luc. 4:1-10), desde entonces comenzó Jesús a predicar anunciando que se acercaba el reino de los cielos, y aun que no lo recibieron Jn. 1:11 “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.” hizo muchos discípulos, y; Luc. 6:12, 13 “En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles:” A quienes instruyo con parábolas, diversas enseñanzas como el llamado “Sermón del Monte” (Mat. 5, 6 y 7) y muchas señales Jn. 20:30, 31 “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.” Y les va indicando el proceso para ser salvos; A pesar de los muchos enemigos que han surgido durante su obra de redención, principalmente de las autoridades Judías, de los sacerdotes, de los escribas y fariseos, con todo esto sus condiciones son claras.

I) Creer en Jesucristo

Jesucristo da un discurso a los fariseos (Jn. 8:12-30) y una parte de él, es una advertencia en cuanto a las consecuencias de su actitud para con el Jn. 8:21-24 “Otra vez les dijo Jesús: Yo me voy, y me buscaréis, pero en vuestro pecado moriréis; a donde yo voy, vosotros no podéis venir. Decían entonces los judíos: ¿Acaso se matará a sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis venir? Y les dijo: Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” El que no cree en la divinidad de Jesús (Mat. 16:16) morirá en sus pecados, por tanto, la solución es la fe en Jesús, no aceptarlo es la muerte espiritual, la separación eterna de Dios (Rom. 6:23) “Porque la paga del pecado es muerte...” y los Judíos reaccionaron no viendo el peligro espiritual y diciendo que Jesús se iba a suicidar, Jesús les dice: ustedes son de este mundo, donde imperan: tinieblas, pecado y muerte y las consecuencias son tinieblas y condenación; les dice Jesús, y soy de arriba, es decir, del cielo expresando su origen y el espíritu que anima; Jesucristo quiere que sus oyentes creyeran su divinidad, su eternidad (Deut. 32:39; Is. 43:10, 11); Por tanto es imperativo creer en Jesucristo, es el único que nos lleva a Dios el Padre (Jn. 14:6; Hech. 4:12)

II) Arrepentirse

En el mundo antiguo generalmente se relacionaba las adversidades con el pecado (Job 4:7-9) y probablemente en la actualidad se tenga el mismo pensar; En (Luc. 13:1-5) algunos le contaban a Jesús, acerca de los Galileos que Pilato había hecho perecer, ya que a los ojos de ellos toda gran desgracia era el castigo de un gran pecado particular a lo que el Señor responde: “Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.” versos 3 y 5 y nuestro Señor nos exhorta a estar atentos Mat. 10:28 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” Por tanto el apóstol Pablo nos invita a: Col. 3:5 “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;” Dios manda que te arrepientas, Pablo predico a los atenienses y culmino con: Hecho. 17:30 “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;” El Padre manifiesta con su paciencia el amor al pecador 2Ped. 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”

III) Confesarle públicamente

Mat. 10:32, 33 “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.” (Luc. 12:8, 9) Muchos no confesaban a Jesucristo, porque tenían miedo a los líderes religiosos (Jn. 9:22-23), hoy tienen temor a la familia, amistades por lo que vayan a decir, Rom. 10:9, 10 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.” Leer Hech. 8:35-38

IV) Bautizarse

Durante su resurrección, el Señor dio el mandamiento del bautismo del pecador. Mat. 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” Mc. 16:15, 16 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” (Rom. 6:3-6; Col. 2:12) En Pentecostés los apóstoles hablaban las maravillas de Dios (Hech. 2:7-11); Lucas narra el sermón de Pedro y al terminarlo, la muchedumbre pregunto “…varones hermanos ¿Qué haremos?” Pedro les dijo: Hech. 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

Conclusión

Esto es lo que nuestro Señor Jesucristo enseno para que el pecador alcanzara la salvación creer en el hijo de Dios (Jn. 8:24); Arrepentimiento (Luc. 13:3, 5), confesar a Jesucristo públicamente (Mat. 10:32, 33); bautizarse (Mat. 28:19; Mc. 16:16) y por ultimo ser fiel hasta la muerte (Ap. 2:10)

-Hugo

Últimos Artículos...