11/8/2015
El Único Evangelio
Introducción
Gal. 1:6-9 “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.” El apóstol Pablo se asombra por la caída de los Gálatas. 5:7 “Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad?” El evangelio no es una simple doctrina, no es una opinión, sino, es un hecho divino, es la obra de Dios con la cual reconcilia al hombre consigo mismo.
El evangelio no es humano ni en su origen, ni en su naturaleza. Gal. 1:11, 12 “Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.” La palabra evangelio significa “buenas nuevas,” era una palabra de uso común y antes del cristianismo no tenía una connotación religiosa, en su terminología significa: “premio de un mensajero que traía buenas nuevas” 2Sam. 4:10 “que cuando uno me dio nuevas, diciendo: He aquí Saúl ha muerto, imaginándose que traía buenas nuevas, yo lo prendí, y le maté en Siclag en pago de la nueva.”
I) ¿Qué lo constituye único?
1. Cristo es único. Jn. 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Jesús es el centro del evangelio; vivió en el cielo, vino al mundo, vivió una vida perfecta (1Ped. 2:21-25), ascendió a la presencia de Dios (Fil. 2:9-11)
2. Jesús es: Señor y Cristo. (Hech. 2:36) Es la culminación del sermón de Pentecostés; las buenas nuevas tienen que ver con que: Jesús es Señor; Pedro predico a los Judíos (Hech. 2:14-36); Tiempo después predico a Cornelio y los suyos (Hech. 10:24-48); Leemos en v. 36 “Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.”
3. Necesario confesar que Jesús es Señor. Rom. 10:9 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Al confesar la divinidad de Jesús, va implícita la enseñanza de que Jesús es nuestro Señor.
4. Jesucristo es autoridad. Mat. 28:18 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.” La autoridad trae; gozo, paz, libertad; cuando Moisés llevo la autoridad de Dios, Israel salió de la esclavitud a un estado de libertad. 2Cor. 4:5 “Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús.” Cristo como autoridad conlleva la idea de juicio; cuando Jesús anuncio su muerte (Jn. 12:27-30) vino una voz del cielo, y Jesús dijo: Jn. 12:31 “Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.” (1Jn.3:8)
II) ¿Qué reacción despierta el evangelio único?
1. Obedecer. Hablar de Jesucristo, es hablar de un ser santo, que bajo del trono de la gloria 2Cor. 8:9 “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.” Esto debe motivar al hombre a obedecerle. 1Jn. 5:3 “Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.”
2. La de ser aceptado; Si no es así. 1Ped. 4:17 “Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?” 2 Tes. 1:8, 9 “en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder.”
III) ¿Como debe ser obedecido el evangelio único?
1. Las buenas nuevas tienen tres hechos fundamentales (muerte, sepultura, resurrección) que el pecador debe cumplir (1Cor. 15:1-4); no solo por aceptarlas en nuestra mente, ¡Sino! Aceptarlas por fe Rom. 6:17, 18 “Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.”
2. La forma de doctrina. Es un sistema que incluye: muerte, sepultura, resurrección; leamos Rom. 6:3, 4 “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Aceptamos por fe el evangelio, después somos bautizados; es decir el bautismo es el acto en el cual y por el cual, el creyente se identifica con el sacrificio de Jesucristo.
Conclusión
El evangelio único, es la historia de lo que Dios ha hecho en Cristo por nosotros, que creemos aceptamos y obedecemos lo que nuestro Señor Jesucristo nos manda Mc. 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” El evangelio es el único que hay para tener salvación, ¿Qué esperas? Solo hay un camino para ir a Dios (Jn. 14:6)
-Hugo