12/13/2015
La Verdad Acerca Del Bautismo
Como es mi relación con Dios? Es decir, si Cristo viniera hoy, ¿Seria salvo, o condenado? Respuestas probables: Si, no, no sé; Si crees que si, fuiste bautizado(a), tu bautismo fue por: Rociamiento, por derramamiento o por inmersión; ¿Cuál fue el propósito de tu bautismo? Ya que el propósito determinara la salvación.
Nuestra relación con Dios es muy importante, si aun no eres salvo, necesitas examinar la verdad acerca del bautismo, recordemos que: mandamientos y tradiciones del hombre, no nos hacen salvos; tampoco nos salvan; buenas intenciones y actitudes sinceras; solo Jesucristo y el poder de su palabra nos pueden salvar; por lo tanto miremos la verdad en las Escrituras y preguntémonos: ¿Qué es el bautismo? ¿Cuál es su propósito? ¿Quién debe ser bautizado?
El bautismo es una inmersión, leemos en (Hech. 8:36-38) “…y descendieron ambos al agua, y le bautizó.” es decir: Felipe y el eunuco se metieron en el agua, y Felipe sumergió (sepulto) en el agua, es decir lo bautizo; antes de esto Felipe le enseño acerca de Jesús, lo concerniente a su deidad (Jn. 1:1, 14) Fil. 2:6-8 “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” También le enseño acerca de su amor (Ef. 3:19; 5:2); le instruyo acerca de su muerte, sepultura y resurrección (1Cor. 15:1-4; 1Tes. 4:14) Rom. 6:3, 4 “ ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.”
El bautismo es para justificar al pecador, al obedecer lo que Dios demanda, porque el hombre no puede salvarse por sí mismo, ¿Qué obedecieron? Obedecieron “…aquella forma de doctrina…” (Rom. 6:17; 1Cor. 15:1-4), es decir: confiaron en el mensaje (Mat. 28:19) Dado a los apóstoles, prediquen la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo, es la esencia primordial que hace salvo al pecador (Rom. 5:8, 9), que le justifica y es perdonado de sus pecados, pueden entender cómo se unen la sangre de Jesucristo y el agua del bautismo, antes del bautismo, el pecador estaba muerto espiritualmente (Ef. 2:1); por tanto, debía renacer, el Señor se lo explico a Nicodemo (Jn. 3:3, 5), nacer de nuevo del agua (es decir: ser bautizado) y ser libres del pecado, recordemos el pentecostés de Hech. 2:14-36, que reconocieron sus pecados y preguntaron “…varones hermanos ¿Qué haremos?...” la respuesta de Pedro: arrepiéntanse, bautícense cada uno de ustedes; la consecuencia de no obedecer esta en: (2Tes. 1:7-9) tendrán eterna perdición y serán excluidos de la presencia del Señor.
Recordemos que el agua del bautismo, no es milagrosa, la salvación tiene que ver con creer el mensaje y obedecerlo; en el Antiguo Testamento nos explica este punto (Leemos en 2Rey. 5:1-14) Naaman el general Sirio, hasta que creyó la palabra de Dios y la obedeció, fue limpio de su lepra, así que comprendemos que el agua no salva al alma por sí misma; así también la fe, si no tiene obra (obediencia) es muerta (Stg. 2:17); en Jn. 6:29 “Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.” Leemos 1Ped. 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,” Con el bautismo hay remisión de pecados (Hech. 2:38) y recibimos el don del Espíritu Santo; en el bautismo se lavan los pecados (Hech. 22:16); el Señor nos añade a su iglesia Hech. 2:47b “…Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” y las bendiciones espirituales están en la iglesia Ef. 1:3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” (2Tim. 2:10).
¿Quién debe ser bautizado? El pecador que oye el evangelio Mc. 16:15-16 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” (2Cor. 15:12, 13); Es decir: antes del bautismo esta la predicación y aceptarla, creer el evangelio (Jn. 3:16), la fe (creencia) nace de oír el evangelio Rom. 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”; el pecador debe arrepentirse 2Cor. 7:10 “Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.” (Hech. 2:38) Por tanto el que debe ser bautizado es: el que oye y cree el evangelio, se arrepiente de sus pecados, confiesa a Jesucristo Mat. 10:32, 33 “ A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.”
Conclusión (del proceso para el bautismo)
Oír el evangelio. Jn. 6:45; Rom. 10:17
Creer el evangelio. Mc. 16:16
Arrepentirse de los pecados. Luc. 13:3, 5
Confesar el nombre de Jesucristo. Mat. 10:32, 33; Rom. 10:10
Bautismo para remisión de los pecados. Hech. 2:38; 22:16
Ser fiel hasta la muerte. Ap. 2:10
-Hugo